Playa de La Arena y paseo de Kobaron
A continuación pasaremos a visitar la playa de Arrigunaga, situada en Getxo a unos 20 kilometros de Bilbao aproximadamente con facil acceso tanto para coche como para transporte publico. Esta playa es epecial ya que se celebra la San Juanada como en tantas otras, pero a esta es a la que mas gente acude, sobre todo gente joven. Aqui se pueden apreciar algunas de sus caracteristicas principales:
Durante años, de mediados del siglo XIX hasta los 60 del XX, el tramo de costa entre Pobeña y Ontón, ahora tranquilo, fue un hervidero de actividad industrial. Minas y planos inclinados, carreteras, poblados y hornos de calcinación colonizaban el paisaje.
Aquella actividad cesó hace 50 años (1963). Cerraron los
pozos y los mineros se fueron. Nos legaron ruinas industriales que la
vegetación ha colonizado y el paseo Itsas-lur, un camino venteado y
abierto a las olas por el trazado del tren minero ya desmantelado.
Es fácil y con un único desnivel de salida. Final del aparcamiento de Pobeña.
Letrero de Itsas-lur y del Camino de Santiago del Norte. Nos introduce
en un tramo de escalones (unos 120), desiguales y traicioneros que suben
hasta la trinchera del ferrocarril. Arriba el camino llanea y tras una
curva el paisaje se abre a la bahía de La Arena. Viento, gaviotas y
surfistas sobre las olas. Ciclistas y algún peregrino nos acompañan por
el acantilado. Protegidos del abismo por una barandilla nuestros pasos
nos llevan hasta el cargadero de El Castillo (1,4 km).
Seguimos adelante. Poco después (derecha) un bunker destaca
en el extremo del promontorio de El Castillo. Caminamos por prado, sin
sendero, hasta la instalación militar (2,00 km). Está sobre los
rompientes y las olas. Conserva el techo y sirve de cobijo.
Volvemos hacia el camino y nos invade el olor a yodo. Son
las algas que se descomponen en la base de las mareas. Tuvieron una
próspera industria extractiva de la que quedan algunos hierros
(escaleras y ganchos). Un panel informa del proceso.
Por la antigua vía, con la ladera de Campomar (izquierda)
y el mar cerrando el horizonte caminamos con calma. Queda un trecho por
terreno llano, abierto y venteado. Desarbolado, pero con bancos y
fuentes, hasta el aparcamiento de El Kobarón (3,5 km).
Más allá (un kilómetro largo) está el barrio, con bares y
la parada del autobús. También más edificios mineros, entre ellos dos
hornos de calcinación. Nos damos la vuelta, ahora con el sol de espalda,
hacia Pobeña.
Ficha técnica
Información Mide
Duración: 3h.10’.
* Los
horarios detallados deben ser tomados siempre como orientativos, ya que
cada persona tiene su ritmo de marcha y una preparación determinada que
repercuten en esa velocidad. Están calculados sobre una velocidad media y
sin contar paradas. De todas formas, el objetivo de una excursión nunca
debe ser cumplir con unos horarios predeterminados o establecidos por
terceras personas, sino encontrar un ritmo de marcha adecuado a cada uno
y que permita disfrutar del paseo.
A continuación pasaremos a visitar la playa de Arrigunaga, situada en Getxo a unos 20 kilometros de Bilbao aproximadamente con facil acceso tanto para coche como para transporte publico. Esta playa es epecial ya que se celebra la San Juanada como en tantas otras, pero a esta es a la que mas gente acude, sobre todo gente joven. Aqui se pueden apreciar algunas de sus caracteristicas principales:
Longitud
|
628 m
|
Ancho medio
|
m
|
Grado ocupación
|
Alto
|
Grado urbanización
|
Urbana
|
Características
específicas
|
|
Composición
|
Arena
|
Tipo arena
|
Dorada
|
Condiciones baño
|
Oleaje moderado
|
Seguridad
|
|
Equipo de vigilancia
|
Sí
|
Señalización de peligro
|
Sí
|
Policía local
|
Sí
|
Equipo salvamento
|
Sí
|
Accesibilidad
|
|
Tipo de acceso
|
Fácil a pie
|
Señalización de acceso
|
Sí
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario